El Completo: Un patrimonio culinario chileno

chile, pasatiempos, santiago, panoramas, Patrimonio Cultural, gastronomía, día del patrimonio, completo, día del completo, ruta del completo

El completo, la versión chilena del bien conocido hot dog estadounidense, es una de las comidas más populares en Chile. Se dice que el completo se originó en la década de 1920, cuando un comerciante chileno llamado Eduardo Bahamondes, regresó de un viaje a los Estados Unidos con la idea de introducir los hot dogs en Chile. Bahamondes abrió un restaurante en Santiago llamado «Quick Lunch Bahamondes», donde comenzó a venderlos con ingredientes locales. El completo rápidamente se popularizó y hoy es uno de los alimentos más queridos de Chile.

Hay muchas versiones del completo, pero la versión más común incluye una salchicha, el pan de completo o “copihue”, tomate, mayonesa y chucrut. Algunas personas también le agregan ají u otros aderezos, como salsa verde, salsa americana; prácticamente cualquier cosa mientras quepa en el pan, dando así vida a las diferentes versiones que encontramos a lo largo de Chile.

Una opción versátil y transversal

El completo es una comida deliciosa y asequible que pueden disfrutar personas de todas las edades. Es una opción popular para la comida callejera y también se puede encontrar en muchos restaurantes en Chile. Son muchos los locales famosos por sus versiones del completo. El del “Café Central” de Osorno es uno de mis favoritos; también el “completo” del Dominó nunca falla, además en su carta encontrarás variadas combinaciones de ingredientes para acompañar la siempre sabrosa vienesa, preparada especialmente para la cadena.

Ya sea con un shop, una bebida o el clásico “tecito”, el “completo” puede acompañarse prácticamente con cualquier brebaje.

El completo y sus variaciones

Muchas veces nos encontramos con diferentes versiones de lo que se entiende por un completo y el uso del término sufrió variaciones con el paso del tiempo. A continuación describimos lo que contiene cada una de las versiones más populares de este infaltable de la gastronomía chilena.

Completo o vienesa completa: Vienesa, chucrut, tomate y mayonesa.

Dinámico o vienesa dinámica: Vienesa, palta, salsa americana, chucrut, salsa verde, tomate y mayonesa.

Italiano o vienesa italiana: Vienesa, tomate, palta y mayonesa.

chile, pasatiempos, santiago, panoramas, Patrimonio Cultural, gastronomía, día del patrimonio, completo, día del completo, ruta del completo

El centro de Santiago se recorre disfrutando La Ruta del Completo

En el día del sándwich más típico de Chile, locatarios y emprendedores de los barrios más tradicionales de la capital, en alianza con el Gobierno de Santiago, dan vida a una experiencia única.

Este miércoles 24 de mayo, visitantes y vecinos del centro podrán recorrerlo mientras disfrutan de su variedad preferida y aprovechan las mejores ofertas.

Con palta, tomate, mayonesa, mostaza, kétchup o chucrut. El completo es una de las preparaciones más versátiles y queridas por los chilenos. Es por eso que este miércoles, en el día de su celebración, los locales de la Federación Nuestro Centro tienen lista La Ruta del Completo, con las mejores ofertas y opciones para disfrutar de todas las variedades posibles y a los mejores precios.

Vecinos, transeúntes y turistas podrán ir en busca de su completo ideal y aprovechar las ofertas que, simplemente, no se pueden dejar pasar.

Entre $1.500 y $2.500 se pueden encontrar los más exquisitos completos y en diferentes variedades: con la tradicional vienesa de cerdo; pavo; pollo; vegetariana o incluso la alternativa vegana.

Y este día no se trata solo de disfrutar este patrimonio gastronómico nacional, sino también es una gran oportunidad para recorrer el centro de la capital, como lo explica el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego: “Los emprendedores y comerciantes se han preparado para que esta sea una gran jornada para quienes quieran aprovechar las ofertas, pero también para recorrer esta Ruta del Completo por los distintos barrios. Le estamos devolviendo el centro de la ciudad a los santiaguinos y a los turistas, haciendo que los barrios más icónicos florezcan y se vuelvan a llenar de arte, cultura y su tradicional cartelera gastronómica”.

El completo en "Viva Nuestro Centro"

La Ruta del Completo es parte de las actividades del programa Viva Nuestro Centro, impulsado por el Gobierno Regional de Santiago y la Federación Nuestro Centro, compuesta por vecinos, trabajadores, comerciantes y emprendedores de los barrios Bellas Artes, Bellavista, Bustamante, Lastarria y Plaza Italia – Alameda.

Francisca Fernández, presidenta de la federación, agrega que esta iniciativa “es parte de los esfuerzos que se están haciendo para reactivar los sectores más afectados por el estallido social y la pandemia” y que “durante todo el año habrá más actividades para atraer a los visitantes”.

Este miércoles 24 de mayo, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, dará el vamos a la Ruta del Completo desde la Antigua Fuente, en el barrio Plaza Italia.

Para saber cuáles son los locales que son parte de la ruta y conocer la cartelera de panoramas y actividades semana a semana , basta con seguir las redes sociales de «Nuestro Centro»: @nuestrocentrostgo en Instagram, @NuestroCentrocl en Twitter y en Facebook nuestrocentrostgo.

El Tintero-Panoramas-Pasatiempos-Gastronomía


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *