Javier Edwards lanzó El Ojo de Pascal en Casas de Lo Matta

Lanzamiento del libro El Ojo de Pascal de Javier Edwards en Casas de Lo Matta, organizado por Editorial Forja, Revista El Tintero.

El lanzamiento de El Ojo de Pascal de Javier Edwards Renard transformó el Centro Cultural Casas de Lo Matta en un escenario de emociones, recuerdos y literatura. La noche estuvo marcada por la lectura performática de Shlomit Baytelman, la complicidad del público y una conversación íntima entre el autor y la escritora Carla Guelfenbein.

El Ojo de Pascal, la obra más reciente de Javier Edwards, anunció desde el comienzo un giro decisivo: el crítico literario que, después de décadas, ingresa a la narrativa.

Una apertura performática

El acto comenzó con la actriz Shlomit Baytelman, quien recitó con fuerza:

“Los cuentos de Edwards instalan la escritura como un proceso peligroso y desafiante (…) Bienvenido al club más peligroso de todos, Javier, al del tormento de escribir una página y no saber si arrugarla o seguir con la página 2.”

Los aplausos se extendieron más allá de la cortesía: eran un reconocimiento a la valentía de publicar un primer libro en plena madurez.

Lanzamiento del libro El Ojo de Pascal de Javier Edwards en Casas de Lo Matta, organizado por Editorial Forja y Revista El Tintero.

Del crítico al narrador

Con Guelfenbein como entrevistadora, el diálogo llevó a Edwards a revisar sus orígenes.

Carla Guelfenbein: “Tú comenzaste como crítico literario en los años ochenta. ¿Cómo fue ese tránsito desde la crítica hacia la escritura de ficción?”

Javier Edwards: “Fue casi por azar. Trabajaba en el Banco Central y un comentario sobre derechos humanos me volvió sospechoso. Llamé al suplemento Literatura y Libros de La Época y dije: ‘Soy N.N., quiero escribir’. Mario Aguirre me contestó que para ser crítico bastaba escribir medianamente bien y saber de literatura. Así empecé. Pero la crítica era mi refugio, no todavía la ficción.”

El público rió ante la ironía, pero también entendió la honestidad detrás de la confesión.

Lanzamiento del libro El Ojo de Pascal de Javier Edwards en Casas de Lo Matta, organizado por Editorial Forja, Revista El Tintero.

La urgencia de publicar

El paso del tiempo fue otro tema clave de la conversación.

Carla Guelfenbein: “¿Y por qué publicar ahora?”

Javier Edwards: “Porque lo que uno quiere decir se vuelve imperioso. Dejé de hacer clases en la universidad un año para dedicarme a lo que me debía. El Ojo de Pascal nace de esa urgencia, de enfrentar la fragilidad humana. Ya no podía postergarlo más.”

Pascal y el silencio de los espacios infinitos

El título del libro abrió otra reflexión.

Carla Guelfenbein: “¿Por qué El Ojo de Pascal?”

Javier Edwards: “Por Blaise Pascal. Él decía: ‘El silencio eterno de los espacios infinitos me aterra’. Esa pequeñez frente a lo infinito recorre mis cuentos. Ese ojo que mira lo inabarcable.”

Lanzamiento del libro El Ojo de Pascal de Javier Edwards en Casas de Lo Matta, organizado por Editorial Forja, Revista El Tintero.

Diva: una herida convertida en canto

Uno de los momentos más íntimos llegó con el relato dedicado a su madre.

Carla Guelfenbein: “Hay un cuento, Diva, que lleva una dedicatoria muy especial. ¿Qué significó escribirlo?”

Javier Edwards: “Mi madre murió cuando yo tenía 25 años. Tenía una voz espectacular, pero mi abuelo le prohibió cantar. Con este cuento quise darle en la ficción la posibilidad de ser la gran cantante de ópera que nunca pudo ser. Fue un acto de reparación, pero también una herida que sigue abierta.”

La sala quedó en silencio. Luego, los aplausos fueron un abrazo colectivo.

Un lector ideal

Antes del cierre, Guelfenbein lanzó una pregunta esencial:

Carla Guelfenbein: “¿Para quién escribes tú?”

Javier Edwards: “Para un lector que se tome la literatura en serio. No hablo de elitismo. Como en la música, uno puede disfrutar tanto de una ópera como de una canción popular. Pero leer exige respeto: los escritores pasan años en soledad, y los lectores deben acercarse con la misma convicción.”

anzamiento del libro El Ojo de Pascal de Javier Edwards en Casas de Lo Matta, organizado por Editorial Forja, Revista El Tintero.

El inicio de una nueva etapa

Con brindis y firmas de ejemplares, la velada selló el tránsito definitivo de Edwards: de crítico a narrador. El Ojo de Pascal Javier Edwards es más que un debut; es la confirmación de que la literatura siempre encuentra su momento, aunque tarde décadas en gestarse.

Javier Edwards firmando ejemplares de su libro El ojo de Pascal a los asistentes en Casas de Lo Matta.

Datos del libro

📖 El Ojo de Pascal
✍️ Autor: Javier Edwards Renard
📚 Editorial: Forja, 2025

Si quieres conocer más sobre la trayectoria y visión literaria de Javier Edwards, te invitamos a leer la entrevista completa que le realizamos en Revista El Tintero. Te dejamos el siguiente enlace: Entrevista a Javier Edwards


One thought on “Javier Edwards lanzó El Ojo de Pascal en Casas de Lo Matta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *