Acordeonista Gana 3 Medallas de Oro
Acordeonista chileno Joaquín Muñoz Donoso brilló en la World Cup de Acordeón en Estados Unidos. Obtuvo tres medallas de oro en cuatro categorías, consolidando su reputación y llevando el talento chileno al escenario global.
31 Minutos: un fenómeno de la TV chilena
La creatividad y perseverancia detrás de 31 Minutos transformaron un programa infantil, en un fenómeno cultural con un alcance impensado. Con humor, […]
Talleres Fundación Mustakis para niños y jóvenes
Durante fines de junio y principios de julio, los Talleres Fundación Mustakis 2024 ofrecerán actividades presenciales gratuitas que abarcan disciplinas como teatro, […]
Pase Cultural: ¿Qué es?
El presidente Gabriel Boric anunció el pase cultural, un beneficio económico de $50,000 para jóvenes y adultos mayores. Este incentivo, destinado a promover el ejercicio de los derechos culturales, podrá usarse en teatros, cines y librerías. Beneficiará a jóvenes estudiantes prioritarios y a adultos mayores con la Pensión Garantizada Universal. Los detalles sobre el acceso a este beneficio aún no se han proporcionado.
Demanda contra el Reggaetón: Origen e Impacto
Una demanda legal ha sacudido el mundo de la música contemporánea, con la productora jamaicana Steely & Clevie Productions presentando una demanda contra varios artistas destacados. En el centro del litigio se encuentra el riddim "Fish Market", que según la demandante ha sido utilizado sin permiso en numerosas producciones musicales. Este conflicto no solo plantea interrogantes sobre los derechos de autor, sino que también podría redefinir las reglas del juego en la industria musical."
Sello de Excelencia a la Artesanía: Convocatoria 2024
El Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile 2024 es un reconocimiento otorgado por el Comité Nacional de Artesanía para destacar piezas artesanales que demuestran innovación y autenticidad. La convocatoria, abierta a todos los artesanos del país, busca promover la creatividad y mejorar el desarrollo del sector artesanal. La postulación se realiza en línea hasta el 9 de junio de 2024, y las obras seleccionadas podrán aspirar al Reconocimiento de Excelencia Unesco para las artesanías del Cono Sur. Este sello, vigente desde 2008, avala la calidad y autenticidad de las obras premiadas.